La hoja de guanábana se ha utilizado tradicionalmente por sus propiedades medicinales, entre las que se incluyen la inhibición del crecimiento de células maligna.
La hierba del sapo, o también conocida como "culantro", "cilantro ancho" o "cilantro de hoja ancha", se utiliza en la medicina tradicional por sus propiedades medicinales y culinarias.
La hierba del pollo o también se le conoce como "sanguinaria", "caroca" o "verdolaga cimarrona", se utiliza en la medicina tradicional por sus propiedades medicinales.
La hierba de la víbora, o también conocida como "víbora común" o "víbora de los caminos", se utiliza en la medicina tradicional para tratar diversas afecciones, como problemas respiratorios, inflamaciones, fiebre y dolores musculares.
El hamamelis, también conocido como avellano de bruja, es una hierba medicinal que se utiliza en la medicina tradicional por sus propiedades astringentes y antiinflamatorias.