El tronco del Guayacán, es la parte medicinal de donde se obtiene la resina llamada chácata y el guayacol, que sirven como estimulante diaforético, laxante, diurético, purgante e incluso como fuente de antioxidantes.
El guaje cirial es un fruto especial que proviene del árbol conocido como "árbol Sagrado de los Mayas" o "árbol de las Jícaras", se utiliza en la medicina tradicional debido a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.
El gordolobo, o también conocida como "verbasco" o "hierba de la viruela", es utilizado en la medicina tradicional debido a sus propiedades expectorantes y antiinflamatorias.
La gobernadora, también conocida como "caltrop" o "prickly poppy" en inglés, es una hierba medicinal a la que se le atribuyen propiedades analgésicas, antiinflamatorias, sedantes y diuréticas.
El ginkgo biloba es una hierba medicinal que se ha utilizado durante más de 2.000 años para tratar diversas dolencias relacionadas con el cerebro y el flujo sanguíneo.
La eufrasia, o también conocida como "rompeanteojos" debido a su uso tradicional para problemas oculares, se utiliza principalmente para aliviar afecciones oculares, como conjuntivitis, irritaciones oculares y alergias.