Cuachalalate

Cuachalalate

Origen: México

El cuachalalate es una hierba medicinal utilizada en la medicina tradicional. Se le conoce también como cuachalala o chalalate. Se utiliza principalmente la corteza del cuachalalate en forma de cocimiento.

Se ha utilizado para tratar diversas afecciones, como cicatrizante de heridas y quemaduras, enfermedades gastrointestinales como desinflamación, gastritis y úlceras estomacales, problemas bucales como úlceras y fuegos en la boca, y problemas circulatorios como purificación de la sangre, curación de várices y úlceras varicosas. También se ha utilizado para tratar golpes internos y externos, gangrena y desintegración de cálculos.

Para preparar el cuachalalate, se hierve la corteza seca en agua durante 10 a 15 minutos. El sabor del té resultante puede ser amargo y astringente, por lo que se puede endulzar con miel si se desea.

Use:

Para preparar el cuachalalate, se hierve la corteza seca en agua durante 10 a 15 minutos. El sabor del té resultante puede ser amargo y astringente, por lo que se puede endulzar con miel si se desea.

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.