Guaje cirial

Guaje cirial

Origen: Centro y Sudamérica

El guaje cirial es un fruto especial que proviene del árbol conocido como «árbol Sagrado de los Mayas» o «árbol de las Jícaras», se utiliza en la medicina tradicional debido a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Se ha utilizado para aliviar afecciones respiratorias como la tos, el asma y la tuberculosis.

Para tratar estas afecciones, se realiza una perforación en el guaje cirial y se le añade jerez, vino tinto o blanco sin sacar las semillas. Se deja macerar durante 48 horas y se toma una copita del líquido extraído tres veces al día antes de las comidas. Además, las semillas del fruto desprenden un aceite comestible muy nutritivo. Estas semillas se tuestan y se muelen con canela para preparar un chocolate curativo.

Use:

Para tratar estas afecciones, se realiza una perforación en el guaje cirial y se le añade jerez, vino tinto o blanco sin sacar las semillas. Se deja macerar durante 48 horas y se toma una copita del líquido extraído tres veces al día antes de las comidas. Además, las semillas del fruto desprenden un aceite comestible muy nutritivo. Estas semillas se tuestan y se muelen con canela para preparar un chocolate curativo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.